viernes, 30 de abril de 2010

Presentación

El siguiente enlace remite a la presentación del proyecto.

Presentación

Espero que os guste.

domingo, 18 de abril de 2010

El Proyecto.

Con esta entrada llegamos a la recta final de nuestro trabajo, el cual podeis descargar en el enlace siguiente:

PROYECTO

Ya solo queda realizar una presentación del mismo, en la cual seguimos trabajando y que sea lo mas adecuada posible, que explique en que consiste el proyecto y resuma adecuadamente, lo cual no será facil, el trabajo que hemos realizado.

lunes, 12 de abril de 2010

Diario día 9

Hemos estado trabajando en la elaboración de la introducción del proyecto aunque hay varios apartados que se preguntarán en la clase del lunes por no quedarnos muy claros.

Continuamos desarrollando la presentación conjunta de powerpoint.

lunes, 5 de abril de 2010

Informe Grupal

El siguiente enlace remite al informe grupal de final del segundo trimestre, con la información hallada hasta el momento:

Informe grupal.

lunes, 15 de febrero de 2010

Informe Trimestral

El siguiente enlace remite al informe trimestral:

Informe Trimestral.

lunes, 1 de febrero de 2010

Partición del trabajo

En la presente entrada comunico el reparto que hemos realizado para nuestro proyecto.

En cuanto a la introducción histórico-artística, realizaremos un pequeño trabajo o exposición, la cual no expondremos de forma oral, sino que la dejaremos como un texto intruductorio. Dejamos la posibilidad de leerla al principio de la exposión general de todo el proyecto.

Continuando con el informe, el apartado número dos del proyecto va a ser llevado a cabo por Ildefonso Castro, el cual se centrará en la clasificación de las estructuras y los tipos de éstas. En cuanto al siguiente apartado, número tres, el encargado de recopilar la información será Pedro Gámez, que trabajará sobre el comportamiento de los distintos materiales, su clasificación en el medio y sobre la influencia en éste de las estructuras, tanto como de sus posibles soluciones. Siguiendo con el tercer epígrafe, el consistente en el impacto medioambiental, seré yo, Ana Martínez, quien lo realizará. Y para concluir, Carlitos García terminará la exposición de nuestro proyecto hablando sobre las distintas estructuras mediante distintos ejemplos.


lunes, 25 de enero de 2010

Diario día 25



En la clase de hoy hemos encontrado una web bastante interesante sobre estructuras arquitectónicas, concretamente las más utilizadas por el gran arquitecto Gaudí como son los arcos y columnas. Así como recursos matemáticos utilizados para su estudio.

Seguramente a finales de semana realizaremos una partición del temario definitiva.

Estructuras arquitectónicas